sábado, 9 de junio de 2012

REENVIO CUESTIONARIO 1 Y 2







ASIGNATURA: COMPUTACION II


CATEDRATICO: LIC. CIRO VASQUEZ


TAREA: DESARROLLO DE  GUIA I, II


NOMBRE: ANAELSI MADRID                                                           


LUGAR Y FECHA: VILLANUEVA, CORTES,  8 DE JUNIO 2012

















CUESTIONARIO I

1. ¿Cómo comprende el termino Red de computadoras?
R\ Es un conjunto de equipos informaticos y software conectados entre si,por medio de dispostivos fisicos que envian y reciben impulsos electricos,ondas electromagneticas  o cualquier medio para el trasnporte de datos con la finalidad  de compartir informacion,recursos y ofrecer recursos.
2. ¿Defina los objetivos de una red?                                             
·         R\Hacer que todos los programas, datos y equipos  estén disponibles para cualquier de la      red que lo solicite.
·         Proporciona una alta friabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro.
·         Los ordenadores  pequeños tiene una mejor relación costo rendimiento, comparada con la ofrecida por las maquinas grandes.
3. Defina los tipos de redes que existen
·         R\Redes de Área Locales (LAN): consiste en  conectar varias estaciones dentro de la misma institución.
·         Redes de Área Metropolitana (MAN)
·         Áreas Extensas (WAN)
·         Por su Soporte técnico
·         Redes de Fibra Óptica
·         Red se servicios Integrados
4¿Que es un buscador?
R/Es un programa que por medio de instrucciones  especiales de búsqueda puede localizar los elementos solicitados ,tomando en cuenta una base de datos de consulta y a la ves utilizando  motores de búsqueda más comunes como ALTAVISTA e INFOSEEK, luego enviamos palabras claves , para recibir una respuesta de una URL según lo que encuentra en su base de datos .
5¿Objetivos que persiguen los buscadores?
·         R/Búsqueda por navegación: es la exploración de la red a través de enlaces de la estructura hipertextual (incluye los lenguajes de consulta a la Web y la búsqueda dinámica)
·         Directorios: Clasifican documentos web por materia y podemos a acceder a ellos por los directorios  o índices y subdirectorios.
·         Motores de búsqueda:(Indexan documentos de la web para que se puedan a recuperar a través de una pregunta)




6¿Diferencia entre recuperación tradicional y recuperación en la WWW?
 R/RECUPERACION TRADICIONAL
·         Documentos similares
·         Control terminológico
·         Interfaz homogénea de interrogación
·         Uso de lenguajes documentales principios de autoridad
RECUPERACION EN LA WWW
·         Documentos diferentes
·         Carencia de control terminológico
·         Interfaces diversas
·         Intentos de normalización en la descripción de contenidos ya que no hay una autoridad
·         No hay permanencia los documentos cambian de forma y lugar por lo que es preciso también una normalización  para su localización.

7¿Qué es recuperación de un documento?
R/ Es el proceso que permite obtener  de un fondo documental, los documentos adecuados  a una determinada demanda de  información por parte de un usuario
8¿Describa los modelos de recuperación de información?
·         R/        MODELOS CLASICOS: Incluyen los tres más comúnmente citados booleano espacio vectorial y probabilístico
·         MODELOS ALTERNATIVOS: Están basados en la lógica fuzz y lógica difusa
·         MODELOS LOGICOS: Desarrollados en la época de los 90 basados en la lógica formal.la recuperación de información se entiende como un proceso inferencia a través del cual se pueden estimar la probabilidad de que una necesidad de información de un usuario ,expresada como una o más consultas ,sea satisfecha ofreciendo un documento como prueba.
·         MODELOS BASADOSEN LA INTERACTIVIDAD: Incluyen posibilidades de expansión del alcance de la búsqueda y hacen uso de retroalimentación por la relevancia de los documentos recuperados.
·         MODELOS BASADOS EN LA ENTELIGENCIA ARTIFICIAL: Bases de conocimiento, redes neurales, algoritmos y procesamiento del lenguaje natural.
9¿Tipos de lenguajes para buscadores?
R/ ASP, Bases de datos, CSS, Java script, Perl/CGI PHP Rubyon Rails, XHTM, XML, y SQL

10¿Qué son los meta buscadores y cómo funcionan?
R/ Los meta buscadores son un tipo especial de buscadores, que tienen como característica el que no usa una base de datos propia de direcciones web si no que muy hábilmente utilizan las de otros buscadores.  Cada uno de los motores de meta buscadores funciona de una manera distinta, aunque existe un proceso interno común a todos ellos. Los meta buscadores realizan una base de datos virtual a partir de la información que recopilan de los buscadores normales los cuales utilizan bases de datos físicas para su propósito.
11¿Desventaja de los meta buscadores?
·         R/ Los meta buscadores tienen su propia sintaxis de búsqueda, lo que nos limita mucho la creación de búsquedas que se ajusten a nuestras necesidades, o a nuestro conocimiento para el desarrollo de búsquedas
·         Los meta buscadores tienen su propia sintaxis de búsqueda secreta, al igual que ocurre con los motores de búsqueda
·         Los meta buscadores al tener que lanzar las búsquedas en distintos motores y de distinta manera, suelen tardar tiempos más largos que los propios motores de búsqueda.




CUESTIONARIO II

1.     ¿Objetivos de la página web?   
·         R/ Que el cliente poténciales puedan localizar su oferta de productos y servicios.
·         Una vez dentro del sitio que se queden y permanezcan navegando por las diferentes secciones.
·         Que se pongan en contacto con la empresa

2.    2 ¿Tipos de experiencia para diseñar una página web?
Que la selección de las técnicas deben llevarse ha cabo con el debido cuidado esto requiere desde luego una buena dosis en diseño web, programación, estructura, diseño grafico, facilidades y posicionamiento.

      3. ¿Defina varias herramientas para el diseño de la página web?
R/ HERRAMIENTAS GRAFICAS:
·         Compatibilidad con grafica mejorada
·         Configuración de editores múltiples
·          Compatibilidad con Macromedia flash
 

   HERRAMIENTAS DE SECUENCIAS Y COMANDOS DE CODIFICACIÓN:
·         Comportamientos
·         Botones interactivos
·         Herramientas de etiqueta rápidas
     HERRAMIENTAS DE CODIFICACIÓN PROFESIONALES:
·         Ayudas de escritura
·         Fragmento de códigos
·         Controles  ASP.NET

      4. ¿Qué tipo de código y controles se utilizan en FrontPage?
R/ pueden contener cualquier elemento que se pueda insertar en la vista código, como HTML, CSS. etc. Se utilizan controles ASP.NET
5. ¿Qué es un hipervínculo  y para que nos sirve?
     R/ Es la opción que nos permite navegar por internet, y nos sirve para cambiar de una página a otra.
6¿Cuáles son los modos de definición de FrontPage 2003?
R/ es un programa por el cual podemos realizar páginas web de una forma vidual, gracias a esto el usuario solo tiene que concentrarse en el diseño de su web sin necesidad de saber programar.
7. ¿Que formatos para imagen utilizamos en internet?
  R/  Se utilizan los formatos  GIF y JPG.

8. ¿Diferencias entre los formatos GIF Y JPG?
R/  El formato GIF permite ver fotografías con uso limitado de colores, mientras que la JPG  un número ilimitado de colores.
9¿Que tomamos en cuenta para el análisis del sistema?
·         R/    Concurrencia
·         Restricciones no funcionales
·         Requisitos no temporales
·         Fiabilidad
·         Interacción con hardware
·         Factores no funcionales 
10. ¿Tipos de mantenimiento que existe?
R/ MANTENIMMIENTO PREVENTIVO: tiene como objetivo mantener el software en buenas condiciones de funcionamiento.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: tiene como objetivo corregir errores.
11.¿Actividades para la administración de sistema?
·         R/  desarrollo y mantenimiento del plan de implantación
·         Solución de problemas detectados
·         Detección y formalización de requerimientos
·         Sesiones de evaluación de reporte de avances  del proyecto.

4 comentarios:

  1. se descompone el archivoooo al copiarloo al blog

    ResponderEliminar
  2. aunque sea usted le puso portada a la tarea anaelsi jajajaja y yo como se me hayo mas fácil la hcie! ta bonito el color de su blog y la foto tambien! :)

    ResponderEliminar
  3. hasta ahorita lei bien lo de la ´´descompoción´´ jajajaja muy lista no!

    ResponderEliminar
  4. cada ves se pone mas interesante la clase verdad quienes están de acuerdo

    ResponderEliminar