sábado, 23 de junio de 2012

resumen de conferencias virus y buscadores





ASIGNATURA: COMPUTACIÓN II


CATEDRATICO: LIC. CIRO VASQUEZ


TAREA: RESUMEN DE EXPOSICION


NOMBRE: ANAELSI MADRID                                                           


LUGAR Y FECHA: VILLANUEVA, CORTES,  22 DE JUNIO 2012







RESUMEN
VIRUS INFORMÁTICOS


virus programa que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el codigo de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Hay varios tipos de virus entre los más reconocidos tenemos los sig:
·         Caballo de trolla
·         Gusanos
·         Virus de programa
·         Virus de sobre escritura
·         Troyanos
·         Bombas de tiempo

Estos son algunos de los virus que afectan a nuestras computadoras.
Existen métodos con los cuales los virus se propagan  y se trasmiten de computadora a computadora entre ellos están los siguientes:


·         Entrada de información por discos como memorias USB
·         Correo electrónico(spam)
·         Instalación de programas bajados de internet.

ANTIVIRUS
Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.

Tipos de antivirus que nos pueden ayudar a proteger nuestras computadoras
·         Norton Anti virus
·         Panda antivirus
·         Avas
·         Mcafe Virusscan
·         Avg professional




RESUMEN
BUSCADORES



Buscador:
Es una página web en la que ofrece consultar una base de datos
en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido.

El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido
Realizado por la Word Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993
ALGUNOS DE LOS BUSCADORES MÁS RECONOCIDOS
Yahoo:
1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios. Había nacido Yahoo!. El éxito de esta página fué tan grande que una empresa decidió comprarla y convertirla en el portal que hoy conocemos. Además del buscador, hoy Yahoo! ofrece muchos más servicios


Google
Los creadores del popular sitio de búsqueda de la Internet fueron a buscar un nombre para su creación en la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la palabra google que fue creada en 1930 para designar un número formado por un uno seguido de cien ceros.
 El dominio "Google" fue registrado el 15 de septiembre de 1997
Alrededor de 2001, el buscador Google adquirió prominencia. Su éxito estaba basado en parte en el concepto de popularidad basado en PageRank, bajo la premisa de que las páginas más deseadas eran más enlazadas por otras páginas que el resto. Esta idea permitió a Google disponer las páginas de una determinada búsqueda en función de su importancia, basada en este algoritmo, esto es, las páginas más enlazadas por otras páginas se mostraban en primer lugar
 El mercado está ahora dominado por Google, Yahoo y Microsoft. El resto de grandes buscadores tienden a ser portales que muestran los resultados de otros buscadores y ofrecen, además, otro tipo de contenidos que tienen mayor o menor importancia en la página como hace el propio Yahoo!
TIPOS DE BUSCADORES

LOS METABUSCADORES
Los meta buscadores son páginas web en las que se nos ofrece una búsqueda sin que haya una base de datos propia detrás: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados



MULTIBUSCADORES
Son buscadores que no tienen una base de datos propia, lo que hacen es buscar  la pagina en unos cuantos motores de búsqueda e índices y combinar los resultados de búsqueda en eso buscadores.


COMPONENTES BASICOS QUE IMPULSAN LOS MOTORES DE BUSQUEDA
·         La indexación.
·         Rango de páginas.
·         La exploración



BUSCADORES MÁS RECONOCIDOS
·         Yahoo
·         Google
·         Alta vista
·         Lycos
·         Bing

domingo, 17 de junio de 2012

CUESTIONARIO III







ASIGNATURA: COMPUTACIÓN II


CATEDRATICO: LIC. CIRO VASQUEZ


TAREA: DESARROLLO DE  GUIA  III


NOMBRE: ANAELSI MADRID                                                           


LUGAR Y FECHA: VILLA NUEVA, CORTES,  17 DE JUNIO 2012





CUESTIONARIO
1.- ¿Que es una base de datos?
R/ Es un conjunto de información homogénea que mantiene una estructura ordenada, y que toda ella se encuentra relacionada con un mismo tema y está formada por un conjunto  de tablas  de información. 
2.- ¿Enumere los objetivos de una base de datos?
R/
·         Posibilidad  de introducir , modificar, consultar y listar los datos
·         Informes sobre artículos más vendidos
·         Etiquetas postales para clientes
·         Existencia de artículos

3.- ¿Enumere las partes principales  de una base de datos?
R/
·         Tablas
·         Consultas
·         Filtración de datos
·         Formularios
·         Informes
·         Paginas
·         Macros
·         Módulos


4.- ¿Que es una tabla y cuál es su función?
R/  Es una estructura de filas y columnas que contienen información o datos de una determinada naturaleza, en forma independiente Y su función es almacenar datos de forma organizada gracias a la estructura de las tablas.


5.- ¿Enumere los tipos de campos que existen?
·         Texto
·         Memo
·         Numérico
·         Fecha y hora
·         Auto numérico
·         Si/No
·         Objeto OLE
·         Hipervínculo

6.- ¿Que es un registro de información?
R/ Es un conjunto de campos o algo así como una ficha.

7.- ¿Que es una consulta?
R/ Es la que permite dar respuestas  a preguntas que se puedan plantear respecto a los datos almacenados en las tablas, además permite realizar cálculo y operaciones con los datos almacenados.
8.- ¿Que es un filtro?
R/ Es lo  que facilitan la búsqueda de un subconjunto de datos dentro de un rango para poder trabajar con el mismo. Este subconjunto de datos o rango filtrado muestra las filas que cumplen el criterio que se especifique para una columna
9.- ¿Que es una hoja electrónica?
·         R/ Es una hoja de cálculo que permite la manipulación de datos arreglados en filas y columnas, las columnas están representadas por letras y filas por números, la intersección de las columnas y las filas se le conoce como celdas.
10.- ¿Que es un rango, celda, fila, columnas?
R/ RANGO: es un conjunto de una o más celdas, esto significa  que el rango puede ser solamente una celda, o puede ser un grupo de celdas.
FILA: cuando las celdas agrupadas en  forman continua pertenecen  a una sola fila.
COLUMNA: cuando las celdas agrupadas en forma continúan pertenecen a una misma  columna.
CELDA: Es el resultado de la intersección de una fila con una columna. También se puede considerar más claramente como una variable ya que su contenido puede ser sustituido y tomar un nuevo valor.
11.- ¿Que es una función en Excel y para qué sirve?
R/ Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores argumentos en un orden determinado. El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula, nos sirve  para poder realizar muchas operaciones de forma sencilla, mediante la identificación de las celdas mediante filas y columnas.
12.- ¿Enumere algunas funciones de Excel?
R/
·         Promedio
·         Concatenar
·         Igual
·         Encontrar
·         Izquierda
·          Redondear
·        Fecha
·         Suma

13.- ¿Que es una macro y para que nos sirve?
R/ Un macro es una serie de  comandos y funciones que se almacenan en un modulo de Microsoft Visual Basic y que pueden ejecutarse siempre que sea necesario realizar la tarea. Nos sirve para darle formato a las celdas y ajustar el texto.

14.- ¿Que entiendes por ética computacional?
R/ Se entiende como ética profesional cuando las personas nos enfrentamos en situaciones en las que debemos decidir la conveniencia de llevar a cabo ciertas acciones algunas caen definitivamente en el terreno de lo prohibido y otras de lo normal.


15.- ¿Cuando nacieron los virus informáticos y porque?
R/  Hacia finales de los años 60, Douglas Mcllory, Víctor Vysottsky y Robert Morris idearon un juego al que llamaron  Core War (Guerra en lo Central, aludiendo a la memoria de la computadora) , que se convirtió en el pasatiempo de algunos programadores  de los laboratorios  Bell de AT&T.

16.- ¿Que es un virus informático?
R/ Es un pequeño programa escrito intencionalmente para instalarse en la computadora de un usuario sin el conocimiento o permiso de este. Decidimos que es un programa parasito porque el programa ataca a los archivos o sector  es de “booteo” y se replica a si mismo para continuar su esparcimiento.

17.- ¿Que tipos de virus existen por su clasificación?
R/
·         PROGRAMA: infectan archivos ejecutables tales como .com/ .exe/ .olv/ .drv / .sys/ .bin
·         BOOT: infectan los sectores Boot Record, Master Boot, FAT y la tabla de partición.
·         MÚLTIPLES: infectan programas  y sectores  de booteo.
·         BIOS: atacan al BIOS para desde allí reescribir  los discos duros.
·         HOAX: se distribuyen  por e-mail y la única forma de eliminarlos es el uso de sentido común.

18.- ¿Enumere algunas características  de los virus?
·         R/  Es dañino
·         Es auto reproductor
·         Es subrepticio

 19.- ¿Que daños tipos de daños provocan los virus?
R/
·         DAÑOS TRIVIALES: sirva como ejemplo la forma de trabajo del virus FORM (el más común): en el día 18 de cada mes cualquier  tecla que presionemos hace sonar el beep. deshacerse del virus implica generalmente, segundos  o minutos.
·         DAÑOS MENORES: un buen ejemplo de este tipo de daño es el JERUSALEM. Este virus borra, los viernes 13, todos los programas que uno trate de usar después de que el virus ay infectado la memoria reciente. En el peor  de los casos, tendremos que reinstalar los programas perdidos. 
·         DAÑOS MODERADOS: cuando un virus formatea  el disco rígido,  mescla los componentes  de la FAT (File Allocation Table, tabla de ubicación de archivos), o sobrescribe el disco rígido. En este caso sabremos inmediatamente  que es lo que está sucediendo, y podremos reinstalar el sistema operativo y utilizar el último  backup. Esto quizás nos lleve una hora.
·         DAÑOS MAYORES: Algunos virus, dada su lenta velocidad  de infección y si alta capacidad de pasar desapercibidos, puede lograr que ni aun restaurando un backup volvamos al último estado  de los datos.

20.- ¿Cuales son los síntomas de una infección de virus?
R/ 
·         El disco duro se queda sin espacio o reporta falta de espacio sin que esto sea necesariamente a sí.
·         La luz del disco duro en la CPU continúa parpadeando que no se esté trabajando ni haya protectores  de pantalla activados. ( se debe tomar este síntoma con mucho cuidado, porque no siempre es a si) 
·         Aparecen archivos de la nada o con nombre y extensiones extrañas.
·         Suena “ clicks” en el teclado  (este sonido es particularmente aterrador para quien no está advertido)

21.- ¿Enumere recomendaciones para la protección de virus?
R/ 
·         UN DISCO DE SISTEMA PROTEGIDO CONTRA ESCRITURA Y LIBRE DE VIRUS: Un disco que tenga un sistema operativo ejecutable (es decir que l maquina pueda ser arrancada desde el disco duro).
·         POR LO MENOS UN PROGRAMA ANTIVIRUS ACTUALIZADO: Se puede considerar actualizado a un antivirus que no tiene más de tres meses desde su fecha de creación (es muy recomendable tener por lo menos  dos antivirus actualizados).
·         UNA FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE VIRUS ESPECÍFICOS: Es decir algún, programa, libro o archivo de texto que contenga la descripción, síntomas y las características de por lo menos los cien virus más comunes.
·         UN PROGRAMA DE RESPALDO DE ÁREAS CRITICAS: Algún programa que tenga respaldo (backup) de los sectores de arranque de los disquetes y sectores de arranque maestro (MBR, máster Boot Record) de los discos rígidos. Mucho programas antivirus incluyen funciones de este tipo.
·         LISTA DE LUGARES DONDE ACUDIR:  una buena precaución es no esperar necesitar ayuda para comenzar a buscar quien pueda ofrecerla, si no ir elaborando una agenda de direcciones, teléfonos y direcciones electrónicas de las personas y lugares que puedan servirnos más adelante. Si se cuenta con un antivirus comercial o registrado, deberán tenerse siempre a mano los teléfonos del soporte técnico.










sábado, 9 de junio de 2012

exposicion objetivos de la web


OBJETIVOS DE UNA PAGINA WEB



Es importante analizar las principales motivaciones que tenemos para crear una página web y sobre  todo las estrategias que debemos llevar a cabo para hacerlas rentables.
Al iniciar una página web, además de los planteamientos que ya hemos tratado sobre conocer el nicho al que nos dirigimos, debemos tener muy clara la estrategia que vamos a seguir y el “por qué” y “para que” queremos tener esa web.


Los objetivos que podemos tener al iniciar nuestra página web pueden ser varios, dependiendo de la estrategia que queramos plantear. En el 99% de los casos nos encantaría que fuese un medio para hacer dinero, pero lamentablemente no sabemos cómo hacerlo y la utilizamos exclusivamente como un mero escaparate que nos cubra la respuesta a la cada día más habitual pregunta ¿ustedes tienen pagina web?

LOS PRINCIPALES OBJETIVOS

Los principales objetivos que puede tener una página web y que todos ellos son alcanzables, son:

1. Ganar dinero.
2. Hacer negocios.
3. Atraer clientes a un negocio offline.
4. Tener correos de empresa que no sean gratuitos.

Lo primero que deberemos hacer en los tres casos anteriores, es tener algo que vender, ya sea productos, servicios, alianzas, o cualquier otra cosa que el cliente o visitante necesite.

Y no solo deberemos tenerlo, sino que deberá ser de suficiente calidad para que cliente reciba algo superior a lo que espera por el precio que ha pagado, ya que de esta forma lograremos tener un cliente satisfecho que estará preparado para poder plantearle nuevas compras.


¿Y cómo se consigue eso? Pues muy fácilmente, enfocándonos en él. La premisa es dar servicio por encima de todo, por encima del dinero incluso, ya que si logramos esa satisfacción, el dinero llegará solo, casi sin darnos cuenta.



LAS ESTRATEGIAS PRINCIPALES


Por un lado podemos orientarnos a vender un producto y nada más, por lo que nuestra estrategia principal deberá ser elaborar una buena carta de ventas y tener un producto de una gran calidad. Cuando digo producto, no me limito a productos físicos, sino que incluyo infoproductos, ósea productos cuyo valor es la información que incluyen, como por ejemplo, cursos por email, o también servicios de cualquier tipo: asesoramiento profesional, pertenencia a un club offline, suscripción a un servicio de información periódica, etc.

Para este tipo de webs, la carta de ventas es esencial, y no la puede escribir cualquiera, debe estar hecha por un profesional, alguien que tenga experiencia en elaborarlas y sepa todas las fases que debe llevar: presentación, credibilidad, etc. ¿les sorprende que eso sea tan importante?
El simple cambio de una frase en la carta de ventas puede producir un aumento del 500% en los resultados
La forma de alcanzar éxito en nuestra web, es crear una comunidad alrededor de nuestro producto o servicio. Esto va a requerir un esfuerzo mayor, y un planteamiento a medio plazo, ya que además de necesitar visitantes necesitaremos fidelizarlos, crear una serie de vínculos que les unan a nuestra página, y que les hagan sentirse identificados con los planteamientos, con los contenidos..


A través de una página web, queremos promocionar (publicidad y mercadeo) los servicios y productos que se  ofrecen, así como sus ventajas competitivas".
Queremos divulgar la trayectoria que tenemos en esta industria, porque la experiencia que tenemos es una ventaja competitiva en nuestro mercado".
Dado que en un sitio web tenemos menos limitaciones de espacio para publicar información, queremos aprovechar mejor la inversión que actualmente hacemos en folletos impresos".
Frente a los competidores, necesitamos tener presencia en Internet con un sitio web que nos proporcione oportunidades de ser encontrados por potenciales clientes".

REENVIO CUESTIONARIO 1 Y 2







ASIGNATURA: COMPUTACION II


CATEDRATICO: LIC. CIRO VASQUEZ


TAREA: DESARROLLO DE  GUIA I, II


NOMBRE: ANAELSI MADRID                                                           


LUGAR Y FECHA: VILLANUEVA, CORTES,  8 DE JUNIO 2012

















CUESTIONARIO I

1. ¿Cómo comprende el termino Red de computadoras?
R\ Es un conjunto de equipos informaticos y software conectados entre si,por medio de dispostivos fisicos que envian y reciben impulsos electricos,ondas electromagneticas  o cualquier medio para el trasnporte de datos con la finalidad  de compartir informacion,recursos y ofrecer recursos.
2. ¿Defina los objetivos de una red?                                             
·         R\Hacer que todos los programas, datos y equipos  estén disponibles para cualquier de la      red que lo solicite.
·         Proporciona una alta friabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro.
·         Los ordenadores  pequeños tiene una mejor relación costo rendimiento, comparada con la ofrecida por las maquinas grandes.
3. Defina los tipos de redes que existen
·         R\Redes de Área Locales (LAN): consiste en  conectar varias estaciones dentro de la misma institución.
·         Redes de Área Metropolitana (MAN)
·         Áreas Extensas (WAN)
·         Por su Soporte técnico
·         Redes de Fibra Óptica
·         Red se servicios Integrados
4¿Que es un buscador?
R/Es un programa que por medio de instrucciones  especiales de búsqueda puede localizar los elementos solicitados ,tomando en cuenta una base de datos de consulta y a la ves utilizando  motores de búsqueda más comunes como ALTAVISTA e INFOSEEK, luego enviamos palabras claves , para recibir una respuesta de una URL según lo que encuentra en su base de datos .
5¿Objetivos que persiguen los buscadores?
·         R/Búsqueda por navegación: es la exploración de la red a través de enlaces de la estructura hipertextual (incluye los lenguajes de consulta a la Web y la búsqueda dinámica)
·         Directorios: Clasifican documentos web por materia y podemos a acceder a ellos por los directorios  o índices y subdirectorios.
·         Motores de búsqueda:(Indexan documentos de la web para que se puedan a recuperar a través de una pregunta)




6¿Diferencia entre recuperación tradicional y recuperación en la WWW?
 R/RECUPERACION TRADICIONAL
·         Documentos similares
·         Control terminológico
·         Interfaz homogénea de interrogación
·         Uso de lenguajes documentales principios de autoridad
RECUPERACION EN LA WWW
·         Documentos diferentes
·         Carencia de control terminológico
·         Interfaces diversas
·         Intentos de normalización en la descripción de contenidos ya que no hay una autoridad
·         No hay permanencia los documentos cambian de forma y lugar por lo que es preciso también una normalización  para su localización.

7¿Qué es recuperación de un documento?
R/ Es el proceso que permite obtener  de un fondo documental, los documentos adecuados  a una determinada demanda de  información por parte de un usuario
8¿Describa los modelos de recuperación de información?
·         R/        MODELOS CLASICOS: Incluyen los tres más comúnmente citados booleano espacio vectorial y probabilístico
·         MODELOS ALTERNATIVOS: Están basados en la lógica fuzz y lógica difusa
·         MODELOS LOGICOS: Desarrollados en la época de los 90 basados en la lógica formal.la recuperación de información se entiende como un proceso inferencia a través del cual se pueden estimar la probabilidad de que una necesidad de información de un usuario ,expresada como una o más consultas ,sea satisfecha ofreciendo un documento como prueba.
·         MODELOS BASADOSEN LA INTERACTIVIDAD: Incluyen posibilidades de expansión del alcance de la búsqueda y hacen uso de retroalimentación por la relevancia de los documentos recuperados.
·         MODELOS BASADOS EN LA ENTELIGENCIA ARTIFICIAL: Bases de conocimiento, redes neurales, algoritmos y procesamiento del lenguaje natural.
9¿Tipos de lenguajes para buscadores?
R/ ASP, Bases de datos, CSS, Java script, Perl/CGI PHP Rubyon Rails, XHTM, XML, y SQL

10¿Qué son los meta buscadores y cómo funcionan?
R/ Los meta buscadores son un tipo especial de buscadores, que tienen como característica el que no usa una base de datos propia de direcciones web si no que muy hábilmente utilizan las de otros buscadores.  Cada uno de los motores de meta buscadores funciona de una manera distinta, aunque existe un proceso interno común a todos ellos. Los meta buscadores realizan una base de datos virtual a partir de la información que recopilan de los buscadores normales los cuales utilizan bases de datos físicas para su propósito.
11¿Desventaja de los meta buscadores?
·         R/ Los meta buscadores tienen su propia sintaxis de búsqueda, lo que nos limita mucho la creación de búsquedas que se ajusten a nuestras necesidades, o a nuestro conocimiento para el desarrollo de búsquedas
·         Los meta buscadores tienen su propia sintaxis de búsqueda secreta, al igual que ocurre con los motores de búsqueda
·         Los meta buscadores al tener que lanzar las búsquedas en distintos motores y de distinta manera, suelen tardar tiempos más largos que los propios motores de búsqueda.




CUESTIONARIO II

1.     ¿Objetivos de la página web?   
·         R/ Que el cliente poténciales puedan localizar su oferta de productos y servicios.
·         Una vez dentro del sitio que se queden y permanezcan navegando por las diferentes secciones.
·         Que se pongan en contacto con la empresa

2.    2 ¿Tipos de experiencia para diseñar una página web?
Que la selección de las técnicas deben llevarse ha cabo con el debido cuidado esto requiere desde luego una buena dosis en diseño web, programación, estructura, diseño grafico, facilidades y posicionamiento.

      3. ¿Defina varias herramientas para el diseño de la página web?
R/ HERRAMIENTAS GRAFICAS:
·         Compatibilidad con grafica mejorada
·         Configuración de editores múltiples
·          Compatibilidad con Macromedia flash
 

   HERRAMIENTAS DE SECUENCIAS Y COMANDOS DE CODIFICACIÓN:
·         Comportamientos
·         Botones interactivos
·         Herramientas de etiqueta rápidas
     HERRAMIENTAS DE CODIFICACIÓN PROFESIONALES:
·         Ayudas de escritura
·         Fragmento de códigos
·         Controles  ASP.NET

      4. ¿Qué tipo de código y controles se utilizan en FrontPage?
R/ pueden contener cualquier elemento que se pueda insertar en la vista código, como HTML, CSS. etc. Se utilizan controles ASP.NET
5. ¿Qué es un hipervínculo  y para que nos sirve?
     R/ Es la opción que nos permite navegar por internet, y nos sirve para cambiar de una página a otra.
6¿Cuáles son los modos de definición de FrontPage 2003?
R/ es un programa por el cual podemos realizar páginas web de una forma vidual, gracias a esto el usuario solo tiene que concentrarse en el diseño de su web sin necesidad de saber programar.
7. ¿Que formatos para imagen utilizamos en internet?
  R/  Se utilizan los formatos  GIF y JPG.

8. ¿Diferencias entre los formatos GIF Y JPG?
R/  El formato GIF permite ver fotografías con uso limitado de colores, mientras que la JPG  un número ilimitado de colores.
9¿Que tomamos en cuenta para el análisis del sistema?
·         R/    Concurrencia
·         Restricciones no funcionales
·         Requisitos no temporales
·         Fiabilidad
·         Interacción con hardware
·         Factores no funcionales 
10. ¿Tipos de mantenimiento que existe?
R/ MANTENIMMIENTO PREVENTIVO: tiene como objetivo mantener el software en buenas condiciones de funcionamiento.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: tiene como objetivo corregir errores.
11.¿Actividades para la administración de sistema?
·         R/  desarrollo y mantenimiento del plan de implantación
·         Solución de problemas detectados
·         Detección y formalización de requerimientos
·         Sesiones de evaluación de reporte de avances  del proyecto.